Portadas ciclo mirada espanola

La mirada española ????????

Portadas ciclo mirada espanola
  • ⏱ Cuándo: Martes, 11 de Diciembre de 2018.
  • Dónde: Sala Institucional de la Primera Planta de la Sede Universitaria. Calle Ramón y Cajal 4. Alicante.
  • Presentación y moderación: Luis López Belda.
  • Películas: a las 17:30 horas: “La novia” y a las 19:30 horas: “María (y los demás)”.

La novia

Año 2015
Duración 93 min.
País España
Dirección Paula Ortiz
Guion Paula Ortiz, Javier García Arredondo (Obra: Federico García Lorca)
Reparto Inma Cuesta, Asier Etxeandia, Álex García, Luisa Gavasa, Carlos Álvarez-Novoa, Ana Fernández, Consuelo Trujillo, Leticia Dolera, María Alfonsa Rosso, Manuela Vellés, Mariana Cordero, Carmela del Campo, Álvaro Baumann, Anchel Pablo

Romance. Drama

Sinopsis

Adaptación de «Bodas de sangre», de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable, pero cuando se acerca la fecha de la boda las cosas se complican porque entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que amistad. La creciente tensión entre ambos es como un hilo invisible que no se puede explicar, pero tampoco romper.

Premios

2015: 2 Premios Goya: Mejor fotografía y actriz secundaria (Gavasa). 12 nom.
2015: 6 Premios Feroz: incluyendo mejor película dramática. 9 nom.
2016: Premios Platino: Nominada a fotografía, dirección de arte y actriz (Cuesta)
2015: Premios Gaudí: 4 nominaciones incl. Mejor película en lengua no catalana

Críticas

«El envoltorio de ese pasional y letal triángulo es fastuoso, hipnótico, aunque también previsible (…) Inma Cuesta lo borda (…) En fin, a Lorca le gustaría, y a los lorquianos, también. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

«Un cóctel de sensaciones al límite dotado de una belleza plástica arrebatadora y que se mueve entre la línea floja entre el delirio catártico y el éxtasis visual. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»

Beatriz Martínez: Diario El Periódico

«Ni un milímetro de la película está ahí con otro objetivo que no sea arrasar (…) Su intención es negar al espectador la capacidad de respirar. (…) Más Lorca que el propio Lorca. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»

Luis Martínez: Diario El Mundo

María (y los demás)

Año 2016
Duración 96 minutos
País España
Dirección Nely Reguera
Guion Nely Reguera, Valentina Viso, Eduard Solà, Roguer Sogues, Diego Ameixeiras
Reparto Bárbara Lennie, José Ángel Egido, Pablo Derqui, Vito Sanz, Julián Villagrán, María Vázquez, Rocío León, Marina Skell, Alexandra Piñeiro, Miguel de Lira, Aixa Villagrán

Drama. Comedia dramática

Sinopsis

Desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Con 35 años y sin novio a la vista, deberá atreverse a cambiar su destino.

Premios

2016: Premios Goya: Nominada a Mejor dirección novel y Actriz (Lennie)
2016: Premios Feroz: Mejor actriz (Bárbara Lennie)
2017: Premios Fénix: Nominada a mejor actriz (Bárbara Lennie)

Críticas

«Nely Reguera arma de sencillez narrativa, humor galleguiño y naturalidad su ópera prima (…) Película generacional sobre la casamentera aspiracional. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»

Andrea G. Bermejo: Cinemanía

«[Reguera] logra un perfecto maridaje de melodrama (contenido) y comedia (de sutil humor de observación de conductas), y se diría que pauta con metrónomo cada secuencia en la que no sobra ni falta nada. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»

Jordi Batlle Caminal: Fotogramas